En la industria del cable, la regla suele dictar que la dosificación de masterbatch en el aislamiento plástico se mantiene en torno al 2%. Sin embargo,
Delta Tecnic ha logrado reducir esta cantidad a la mitad sin comprometer la calidad, permitiendo a los fabricantes disminuir costes hasta en un 30% y mejorar la sostenibilidad de sus procesos. Esta innovación marca un antes y un después en la forma en que los fabricantes de cables abordan la eficiencia y optimización de recursos en su producción.
El aislamiento plástico de un cable está compuesto en un 98% por polímero y un 2% por masterbatch, que es el colorante que le da su tonalidad característica. La clave del avance de Delta Tecnic reside en la optimización de la concentración pigmentaria dentro de los
masterbatches para cables, permitiendo reducir la cantidad utilizada sin afectar la homogeneización del color final. "Hemos conseguido desarrollar una tecnología propia que permite una dispersión óptima de los pigmentos dentro de la base polimérica, logrando que nuestros clientes usen menos masterbatch sin perder calidad en el acabado", afirma
Andreu Carol , CEO de Delta Tecnic.
Este avance trae consigo beneficios ambientales y logísticos. Y es que la disminución en el uso de masterbatch conlleva una reducción en la generación de residuos plásticos, menor necesidad de almacenamiento y una disminución muy sustancial de la huella de carbono. En muchas plantas de producción de cables, donde el espacio de almacenamiento es limitado, esta optimización en el proceso de fabricación de cables se traduce en una mejora significativa en la gestión de recursos.
Asimismo, el cambio en la dosificación permite a los fabricantes de cable reducir el número de sacos de
masterbatch utilizados en cada producción. Donde antes se requerían dos sacos, ahora basta con uno, lo que también minimiza el uso de embalajes y palets. Esta optimización es extrapolable a otras industrias que dependen de la coloración de polímero.
Una solución de fácil adopción y sin costes Delta Tecnic ha implementado esta tecnología con éxito en varios clientes, obteniendo resultados sobresalientes. Destacados players de la industria del cable han realizado ensayos y han pasado a uso industrial con la nueva metodología, logrando una reducción significativa en el uso de masterbatch para cables sin alterar la calidad del producto final. Además, uno de los mayores fabricantes de cables de automoción del mundo se encuentra actualmente en proceso de homologación de esta innovadora solución.
Este avance posiciona a
Delta Tecnic como un referente en la industria , al ser la única empresa capaz de ofrecer un ahorro tan significativo sin requerir modificaciones en los equipos de producción. A diferencia de otras soluciones en el mercado, su tecnología no necesita una inversión adicional en maquinaria ni ajustes complejos en las líneas de producción. Es compatible tanto con sistemas de dosificación gravimétricos (basados en peso) como volumétricos (medida por volumen), lo que facilita su adopción en diferentes tipos de instalaciones industriales.
La industria del cable está en constante búsqueda de optimización y competitividad, y
la propuesta de Delta Tecnic representa un avance estratégico para los fabricantes que buscan eficiencia sin comprometer la calidad de sus productos .
"Nuestra capacidad para desarrollar soluciones con alta concentración de pigmentos, sin comprometer la dispersión ni la calidad del color final, nos permite ofrecer un valor diferencial único en el mercado", concluye
Andreu Carol . "Estamos ayudando a la industria a dar un paso adelante en términos de eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad".